Coro de la Universidad de Extremadura

 

Fundado durante el curso académico 1974-75 por Carmen Pérez-Coca y Sánchez-Matas, su primera directora (1974-1982 y 1985-1986). Desde 1996 su director titular es Francisco Rodilla León.
Esta actividad coral, que depende del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, ha venido desarrollándose de manera ininterrumpida desde su creación, llegando a ser uno de los coros universitarios más consolidados de España. Por sus ensayos han pasado más de quinientos coralistas, alumnos de la Universidad, profesores, personal laboral, etc.
Interviene en todos los actos académicos oficiales de la Universidad de Extremadura: Apertura de Curso, Festividad de Santo Tomás de Aquino, Investiduras de Doctor Honoris Causa, etc.
Además desarrolla una amplia tarea de difusión de la música coral, en particular de repertorio de autores extremeños o vinculados al Patrimonio Musical de Extremadura: Juan Vázquez, Fernando Franco, Juan Esquivel de Barahona, Fr. Manuel del Pilar, Fr. Melchor de Montemayor, Fr. Domingo de Santiago, Fr. Blas de San José, Manuel García Matos, Carmen Pérez-Coca, Francisco García Muñoz, Juan Pérez Ribes, Juan Alfonso García, Alicia Terrón Batista, Manuel Seco de Arpe, etc.
Ha realizado varias giras por Europa, entre las que podemos destacar las visitas a Portugal (Coimbra, Covilhã, Braga y Castelo Branco), Francia (Angers, Blois y París)), República Checa (Praga), Italia (Nápoles) Lituania (Vilnius), Letonia (Riga), Ucrania (Lvov), Finlandia (Helsinki), Estonia (Tallin) y Rusia (San Petersburgo), Bélgica  (Bruselas) y Holanda (Amsterdam).
Dentro de las colaboraciones que ha tenido con diversas orquestas, grupos y acompañantes podemos destacar los conciertos realizados junto a Orquesta de Extremadura, Ensemble ESART (Castelo Branco, Portugal), Orquesta de la Universidad de Angers (Francia), Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid, Ministriles de Marsias, Lucjan Luc (Piano), Micky Granados (Arpa). En 2010 intervino junto con la Orquesta de la Universidad de Extremadura en varios conciertos con música de L. van Beethoven, W. A. Mozart, A. Corelli, M. A. Charpentier y J. S. Bach.
Ha obtenido diversos premios de interpretación tanto en Festivales Nacionales como Internacionales: Cieza (Murcia), Jijona (Alicante), Griñón (Madrid), Praga (República Checa) y Nápoles (Italia).
En su larga trayectoria ha realizado cinco grabaciones discográficas, la primera dedicada al folklore extremeño (1978); la segunda, a la polifonía y folklore internacional (1995); la tercera, a la música profana del siglo XX (2003), la cuarta a la Música sacra en Extremadura en el siglo XVIII (2006) y la última, a la Música española del siglo XX de temática mariana (2008).

 

Coro de la Universidad de Extremadura 2008

Coro de la Universidad de Extremadura 2008

Los comentarios están cerrados.