Director
Nacido en Torrejoncillo (Cáceres). Es Profesor Superior de Música (especialidad en Canto), además de Licenciado en Filología Clásica y Doctor en Ciencias e Historia de la Música por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario de Doctorado en el año 2004. Se ha formado con músicos como Alberto Blancafort, Jordi Casas, Javier Busto, Mercedes Padilla, Miguel Manzano, Daniel Vega, María Coronada, Ángeles Habela, etc.
Ha obtenido dos premios de investigación musical: Premio Nacional de Investigación sobre folklore «García Matos» (Federación Extremeña de Folklore, 1993) por su trabajo «Música de Tradición Oral en Torrejoncillo (Cáceres)» y Premio D. Julián Sánchez «El Charro» (Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Salamanca, 2002) por «La polifonía del Mirobrigense Juan Esquivel de Barahona». Ambos trabajos han sido publicados en 2003 y 2005, respectivamente. Es autor además de otras importantes publicaciones sobre música histórica, repertorio vocal, dirección e interpretación coral, música de tradición oral, etc. Ha sido director de numerosos cursos relacionados con la formación de directores de coro, cursos de perfeccionamiento para el profesorado, cursos de Postgrado, cursos de Doctorado, Máster de Investigación, etc. También ha dirigido varios trabajos de investigación, Diploma de Estudios Avanzados, tesis doctorales, etc. Ha formado parte de diversos proyectos y grupos de de investigación como miembro del propio equipo y como investigador principal.
En el terreno de la interpretación ha sido subdirector del Coro «Tomás Luis de Victoria» de la Universidad Pontificia de Salamanca (1984-89), director de «Camerata Vocal» de Salamanca y fundador-director del Coro «Polyphonía» de Cáceres. Desde 1996 es director titular del Coro de la Universidad de Extremadura. Con esta agrupación ha obtenido varios galardones en Concursos nacionales e internacionales, ha grabado tres discos compactos y ha realizado más de trescientos conciertos en España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, República Checa, Lituania, Ucrania, Estonia y Rusia.
Ha sido además director invitado del Coro Pro Música, de la Universidad de Vilnius de Lituania (2005), de Ensemble ESART de Portugal (2006) y del Coro y Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid (2008). En 2010 funda y dirige la Orquesta de la Universidad de Extremadura.
En el ámbito de la docencia gana por oposición en 1991 la plaza de profesor de Música en Enseñanza Secundaria y obtiene en 1993 una plaza de Profesor Asociado en la Universidad de Extremadura. Desde 2003 es Profesor Titular de Universidad en el área de Música de la Universidad de Extremadura.

Francisco Rodilla León, Director